WINDSOR SCHOOL DESARROLLA TALLERES EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA
Estudiantes de I a IV medio experimentarán con equipos profesionales.
En el marco de un proyecto piloto la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile abre las puertas de sus laboratorios a los estudiantes del Windsor School, quienes realizan jornadas de trabajo entre el viernes 8 de octubre y el martes 19 de octubre en las dependencias del Campus Miraflores.
La actividad es coordinada por el Encargado de Extensión de la Facultad y académico del Inst. de Electricidad y Electrónica, Prof. Alejandro Villegas.
Este viernes 15 de octubre el encuentro que se llevará a cabo en el Edificio Eduardo González Villa estará a cargo de los académicos del Inst. de Electricidad y Electrónica, Profesores Néstor Fierro y Pedro Rey, los que abordarán los temas “electricidad y magnetismo” y “robótica”, respectivamente.
En dicha oportunidad los estudiantes de secundaria (de I a IV medio) del Windsor School podrán construir circuitos eléctricos sencillos, realizar mediciones de las variables presentes en un circuito, conocer robot y sus características, experimentar con robots y sus censores, conocer las partes más importantes de los robots y conocer softwares que permitan que los robots realicen sus acciones.
Para las sesiones siguientes está programada la visita a los Laboratorios de Física en donde se abordarán el tema "Sonido, Ondas y Luz" a cargo de los docentes Maximiliano Araya y Sebastian Acevedo, ambos del Centro de Ciencias Básicas. En dicha oportunidad los jóvenes conocerán las propiedades más importantes de las ondas y evidenciarán fenómenos como la difracción. Del Mismo Centro, los profesores Joaquín Castellano y Juan Carlos Osorio abordarán el tema: "Movimiento", ocasión donde los windsorinos conocerán el movimiento rectilíneo acelerado.
En tanto del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos (IMPT) el académico Misael Fuentes, presentará el tema "Energía, Calor y Temperatura" en el laboratorio de Refrigeración, en el cual realizarán experiencias de transferencias de energía y experimentarán con sensores de temperatura.
Mediante esta actividad la Facultad de Ciencias de la Ingeniería refuerza su estrecha vinculación con el medio, y abre sus puertas a los futuros profesionales de la ingeniería. Esta misma experiencia se replicará con otros establecimientos educacionales de la Región de los Ríos.