Seminario "Sistemas de Protección Sísmica". Alternativas y Beneficios.
Los cupos son limitados y los interesados deben inscribirse gratuitamente al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o fono: 63 - 360270
La Delegación Valdivia de la Cámara Chilena de la Construcción, en conjunto con su Corporación de
Desarrollo Tecnológico (CDT), tiene el agrado de invitarlo a participar del Seminario “Sistemas de
Protección Sísmica, Alternativas y Beneficios”, en los que se entregará información fundamental sobre
el uso de sistemas de aislación y disipación de energía en obras de construcción. Este Seminario tendrá
lugar el jueves 22 de marzo de 2012 en los salones del Hotel Villa del Río, ubicados en Avenida España
1025, Valdivia.
A continuación se detalla el programa de la activdad.
PROGRAMA
18:30-19:00 Acreditación. Café de Bienvenida
19:00-19:10 Inauguración
19:10-19:50 “Sistemas de Protección Sísmica. Conceptos generales, alternativas y
Beneficios”
Sr. Sebastián Varas. Magíster en Ciencias de la Ingeniería.
Ingeniero Civil. VMB Ingeniería Estructural
19:50-20:30 “Sistemas de Protección Sísmica. Visión desde la arquitectura”
Sr. Leopoldo De Miguel. Arquitecto U. Mayor. Master en Cálculo Estructural de
Edificios. Coordinador Área Estructuras Universidad Mayor.
20:30-20:45 “Presentación documento técnico Protección Sísmica de Estructuras”
Sr. Carlos López R. Subgerente de Estudios CDT.
20:45 Café de cierre. Entrega de documento técnico a los asistentes.
ESTE SEMINARIO ES SIN COSTO PARA LOS ASISTENTES
CUPOS LIMITADOS – INSCRIPCION PREVIA OBLIGATORIA
Más información de contenidos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INSCRIPCIONES: Fono 63 - 360270 y/o Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este Seminario se realiza gracias al apoyo de INNOVA –CHILE.